Desde las teorías de la conservación y del desarrollo ha habido un progresivo reconocimiento del papel jugado por las poblaciones locales a la hora de implementar estrategias dirigidas a la conservación y al desarrollo sostenible. En la presente comunicación se muestra la multiplicidad del uso realizado por las comunidades indígenas de la Reserva de la Biosfera de BOSAWAS (Nicaragua) a partir de encuestas y entrevistas realizadas en 2003 y 2004, y siguiendo el marco teórico propuesto por el Metabolismo Rural. Concluimos señalando la importancia ambiental de este patrón de uso múltiple y la necesidad de reforzarlo en las propuestas de desarrollo rural sostenible.
Mª Rosa Cordón
Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, Universidad Loyola Andalucía
Víctor Manuel Toledo
Laboratorio de Etnoecología, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, México
Ver documento